¿Qué es la cirugía bariátrica?
La cirugía bariátrica es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, con el objetivo de disminuir el peso corporal y como alternativa a tratamientos con medios no quirúrgicos. Los pacientes recurren a la cirugía de la obesidad cuando los tratamientos basados en dietas nutricionales no han tenido éxito, logrando reducir el apetito mediante la disminución del volumen del estómago, y por tanto de la cantidad de alimentos ingeridos. La cirugía de la obesidad está indicada para personas con un elevado índice de masa corporal,
IMC>35, que tienen elevados factores de riesgo asociados y que están estancados en peso ya que no son capaces de reducir kilos con ejercicio o dieta.
Cuando un paciente alcanza el grado de
obesidad mórbida o severa con un IMC (Índice de Masa Corporal) igual o mayor de 35 los objetivos terapéuticos de pérdida de peso y corrección de las enfermedades asociadas difícilmente se alcanzan mediante cambios en hábitos alimenticios, ejercicio físico, y farmacología.
En pacientes obesos, los tratamientos quirúrgicos de
reducción de estómago asociados a la cirugía bariátrica son la única alternativa terapéutica que consigue unas tasas de pérdida de peso mantenidas a largo plazo. La cirugía de la obesidad mediante una operación bariátrica reduce significativamente las tasas de mortalidad y previene el desarrollo de nuevos problemas de salud relacionados con la obesidad en pacientes con obesidad severa.